PROYECTO
Ingeniería de detalle del dique de confinamiento para el manejo de relaves gruesos a la cota 4522msnm
Elaboración del expediente de ingeniería de detalle para el cierre de los componentes de la actualización del plan de cierre de minas de la UEA UNO Y DOS
Elaboración del expediente de ingeniería de detalle para el cierre de los componentes de la actualización del plan de cierre de minas de la UEA UNO Y DOS
EMPRESA
LINCUNA
Lugar
Ancash, Recuay
Descripción
Se realizan estudios geotécnicos y topográficos para evaluar las condiciones del terreno y la estabilidad del dique. Se lleva a cabo un diseño detallado que abarca la selección de materiales de construcción, la especificación de los componentes estructurales, la determinación de los métodos de construcción adecuados y la consideración de las medidas de seguridad necesarias, los sistemas de drenaje y contención de agua para controlar el flujo de los relaves y minimizar los riesgos de filtración o erosión. Se determina la capacidad de almacenamiento del dique y se evalúa su capacidad de contención en caso de eventos extremos, como sismos o crecidas repentinas a lo que se incluye el desarrollo de planes de monitoreo y seguimiento, para evaluar la integridad y comportamiento del dique a lo largo del tiempo. la ingeniería de detalle del dique de confinamiento para el manejo de relaves gruesos a la cota 4522msnm implica un análisis completo y una planificación precisa de la estructura, considerando aspectos geotécnicos, hidráulicos y de seguridad. El resultado es un diseño detallado que garantiza un manejo seguro y eficiente de los relaves en esa altitud específica. En este proceso, se recopilan y analizan datos relevantes sobre la UEA UNO Y DOS, incluyendo aspectos geológicos, geotécnicos, ambientales y de seguridad. Se evalúa el estado actual de las instalaciones mineras y se identifican los componentes que deben ser cerrados de acuerdo con los requisitos y regulaciones aplicables. Se desarrollan planes específicos para cada componente, abordando aspectos como la estabilización del terreno, el manejo de residuos y materiales peligrosos, la rehabilitación de áreas afectadas, el control de drenaje y aguas subterráneas, y la restauración de la vegetación. Además, se establecen los plazos, los recursos necesarios y los procedimientos de seguimiento y monitoreo para asegurar el cumplimiento efectivo del plan de cierre. Se consideran medidas de seguridad y contingencia en caso de eventos imprevistos durante el proceso de cierre.
BROCHURE
Conozca un resumen de nuestros servicios.